miércoles, 1 de julio de 2015

BRITO YNES C.I: 22842902 CAPITULO I - II Y III 01/07/15

República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria
CONVENIO INTER – INSTITUCIONAL
Instituto Universitario De Tecnología De Administración Industrial
Universidad Nacional Experimental “Rafael Maria Baralt”
Vicerrectorado Académico





 INFORME DE PASANTIA 






Prof. 
 Lcda.  Yaritza  Hernández                                    
                                                                                                                                       Realizado por:                     
TSU. Brito Ynes     CI: 22.842.902
Sección: AT602N
Carrera: Licenciatura en Administración.  Mención: Tributación

Puerto la Cruz, Junio 2015.



DEDICATORIA

Primeramente a mi Dios; quien supo guiarme por el buen camino, dándome fuerzas para seguir adelante y entre tantos obstáculos que puedan existir o  presentarse no dejo que desmayara delante los problemas, enseñándome a encarar cada uno de ellos sin perder la dignidad ni desfallecer en el intento.

A mis Padres; Jesús  y Daisy quienes son el pilar fundamental en mi formación de vida, los cuales me enseñaron los valores y los principios que se deben tener presente para lograr con éxito todo lo que me propongo, gracias a ellos soy lo que soy y me siento orgullosa de ello. Ustedes son ayuda, amor, comprensión, apoyo, consejo simplemente todo.

A mis Hermanos; por estar siempre presentes, acompañándome para poderme realizar.

A mi Sobrinos; quienes han sido y son gran mi motivación, inspiración y felicidad.

A mi novio Alejandro; por estar en todo momento apoyándome en las buenas y en las malas. Por su comprensión, paciencia y amor, dándome ánimos de fuerza y valor para seguir a delante.




Brito Ynés



AGRADECIMIENTO

En este trabajo de pasantías primeramente me gustaría agradecerte a ti Dios  por bendecirme para llegar hasta donde he llegado, porque guías mis días y caminos.
A la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” (UNERMB) y al Instituto Universitario De Tecnología Y Administración Industrial (IUTA), por permitir continuar con nuestra formación académica y optar por el titulo de licenciados en administración mención tributación

Agradezco a mis padres; por su apoyo incondicional el cual me ah servido de gran ayuda porque han sido personas claves para mi vida personal como profesional.

A todos mis familiares; por el gran apoyo incondicional que me han brindado día a día en el transcurso de mis estudios.

A mis amigos; por el compañerismo y la amistad que nos une la cual ah sido de gran apoyo y ayuda en la formación académica que un día comenzamos juntos y aun gracias a dios lo estamos.

A todos los profesores; que a lo largo de este periodo dedicaron su tiempo, apoyo y confianza dejando su gran conocimiento como también su amistad; en especial a la profesora Yaritza Hernandez por su dedicación, paciencia y profesionalismo.

Por último agradezco a la empresa El Imperio Del Ciclista, C.A por brindarme la oportunidad de desarrollar mi práctica profesional en sus espacios, ofreciéndome apoyo profesional y conocimiento para el sustento de mi aprendizaje fueras del aula de clases.

¨GRACIAS LE DOY A LA VIDA POR LAS COSAS SIMPLES Y TAMBIÉN POR LAS COMPLEJAS, POR LAS ALEGRÍAS, POR LAS TRISTEZAS, POR LOS SUEÑOS LOGRADOS Y POR LO QUE AÚN QUEDA¨
Brito Ynés


INTRODUCCIÓN

Este informe de pasantías es un requisito necesario para obtener el título de administración, Mención tributación, por parte de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” (UNERMB) y al Instituto Universitario De Tecnología Y Administración Industrial (IUTA), donde estas prácticas profesionales tienen una duración de 320 horas.

Las cuales fueron desarrolladas en la empresa El Imperio Del Ciclista, C.A.   Rif; J-08026758-3, ubicada en la calle Venezuela edificio don chico numero 61 de puerto la cruz estado Anzoátegui, dedicada al comercio de ventas de bicicletas, accesorios, repuestos y servicios, como también venta de repuesto de motos. El área de desenvolvimiento profesional fue en la parte de administración.

En ella realice mis prácticas profesionales de ocho (8) horas diarias distribuidas en fechas de 25 de mayo  hasta el 17 de julio del 2015, para cumplir con las especificaciones mencionadas por el convenio, dentro de las cuales obtuve conocimiento acerca del proceso administrativo que se lleva en el área de administración de la empresa, bajo la supervisión directa del Sr. Jesús Brito contando también como tutora empresarial la Lcda. Lucila Mata en su carácter de Contadora, Dicha área mencionada es la encargada de controlar y ordenar toda la documentación legal de la empresa.

Las prácticas de  pasantía comenzaron por el conocer la empresa, su estructura jerárquica y compañeros de trabajo. El presente informe tendrá como estructura los  siguientes capítulos:

Capítulo I: Corresponde a identificación de la empresa donde se realizó las prácticas profesionales.

Capítulo II: Se refiere al departamento donde se realizó la pasantía.

Capítulo III: Explica de manera detallada todas las actividades realizadas durante las pasantías.








CAPITULO I











CAPITULO I
IDENTIFICACIONDE LA EMPRESA

1.1  RAZON SOCIAL:

El Imperio Del Ciclista, C.A.
Venta de motos, bicicletas y repuestos en general. Servicio y mantenimiento de bicicletas.

1.2  FIGURA JURIDICA:

Se denomina como compañía anónima, (C.A)

1.3  CAPITAL SUSCRIPTO Y PAGADO:

El capital social de la empresa es por una suma de Dos Millones de Bolívares (2.000.000,00).

1.4  CONFORMACION DE CAPITAL:
La conformación de capital de la empresa es de carácter nacional.

1.5  ANTECEDENTES HISTORICOS:

·         Reseña Histórica
EL IMPERIO DEL CILISTA, C.A fue fundada el día 11 de julio de 1989 siendo denominada en su registro mercantil como sociedad de responsabilidad limitada al pasar del tiempo en unas de sus asambleas con conformidad a la ley fue llevada ah lo que es hoy, una compañía anónima. Nuestra empresa es un espacio que le brinda a su público servicio en el área de bicicletas también contando con una alta variedad y cantidad de productos para el mantenimiento tanto de motos como bicicletas, a su vez con la premisa de ofrecer adicionalmente el servicio que el cliente solicite y necesite con el fin de solucionar los problemas que estén a nuestro alcance.
Cuenta con un equipo humano altamente capacitado y comprometido con los más altos estándares de ética y profesionalismo para ofrecerle al cliente siempre más que un servicio, si no el respaldo de una organización que lleva brindándole hasta la fecha más de 25 años de soluciones a través de su trato donde el objetivo es la satisfacción del cliente. Siendo atendía desde sus comienzo por sus dueños donde del tiempo nace la mayor sabiduría en lo que se ofrece. Manteniéndonos en el mercado con mucho esfuerzo, esperanza y ganas de lograr lo que nos proponemos.

1.6  ACTIVIDAD POR LO CUAL SE DEDICA:
El Imperio Del Ciclista, C.A, es una empresa dedicada a la comercialización de bicicletas y motos, como también ofrece cantidades de productos de diferentes marcas para el servicio, reparación de las mismas y accesorios en general, a su vez cuenta con un taller mecánico donde se hace reparación de todo tipo de bicicletas.
 Su clasificación seria una empresa comercial ya que se dedica a la venta de productos y de servicio por el mantenimiento que se les ofrece a los clientes para sus bicicletas.

1.7  ESTRUCTURA ORGANIZATIVA:


1.8  PRODUCTOS O SERVICIOS OFRECIDOS:

Principalmente ofrece productos de diferentes marcas nacionales tales como;
Bicicletas Miura, bicicletas Correntes y bicicletas Lumig,  como también repuestos por unidad de todas estas diferentes marcas en el área de bicicleta aparte  la reparación de las mismas que esta comienza con un  evaluó general de la bicicleta donde se determina cuales son los problemas que presenta y de allí se parte la reparación y el cambio de repuestos que estén dañados, una lubricación en general de la bicicleta, ajuste y nivelación de ambos rines.
 A su vez cuenta con la venta de repuestos de motos de las diferentes marcas existente en todo el territorio nacional tales como:
  • Empire
  • Bera
  • Jaguar
  •  Yamaha
  •  Suzuki
  •  Honda
  •  Skygo
  • Md


1.9  VOLUMEN ANUAL DE VENTAS:
El volumen anual de ventas reflejado en el año 2014 teniendo como aproximación este sería de 5.128.956,52 que sería un total de los ingresos brutos percibidos por ese año.
En territorio nacional, exactamente  abarca todo lo que es puerto la cruz, guanta, Barcelona y teniendo con una cartera de clientes fuera del estado como tal por la cantidad de tiempo y calidad servicio que ofrece la empresa.

1.10      OTROS DATOS:
  •  Misión: Somos una empresa enfocada a brindar servicio y productos generales de alta calidad para el buen funcionamiento de tu bicicleta y moto.

  • Visión: Ser una empresa líder y ejemplo para futuras competencias como también abrir sucursales en partes especificas del país para brindar nuestros servicios de calidad a todas las personas amantes de las motos y bicicletas.










CAPITULO II











CAPITULO II
ÁREA  DE PRÁCTICA

2.1 IDENTIFICAR Y DETERMINAR EL DEPARTAMENTO Y LA ACTIVIDAD QUE SE DEDICA:
El área de administración de la empresa El Imperio Del Ciclista, C.A. es el encargado de gestionar, controlar, y manejar  todo a lo que trámites legales y funcionamiento financiero se trata como también, la actualización y cumplimientos de las obligaciones tributarias establecidas en la ley para que el desarrollo y el ejerció laboral de la empresa estén de acorde a las normas jurídicas, cumpliendo con el pago de los impuestos en la fecha correspondiente entre las normativas y reglamentos que el órgano competente del ejecutivo nacional ejerce y establece que en este caso sería el SENIAT, Evitando todo tiempo de irregularidades en sus actividades financieras y contables.
2.2 ESTRUCTURA DEL DEPARTAMENTO:




El jefe del área de administración es quien lleva y toma las decisiones relacionadas y competentes del área y es por ello que está facultado para tal rol, con el objetivo que las normas se lleven a cabo y se realicen  como deben ser, el pasante; es una ayuda adicional que  le puedo brindar a la empresa en esta oportunidad con el fin de adquirir conocimiento del oficio y realizar mis prácticas profesionales. Y el mensajero es la persona encargada de realizar envíos y entregarlos a destinatarios específicos relacionados con la documentación y tramites de la empresa.

2.3 FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO
FUNCIONES
1.    Dirigir y supervisar las labores del personal; busca guiar y vigilar que el funcionamiento y desarrollo de las actividades se lleven a cabo de buena manera.

2.    Controlar y supervisar todas las operaciones de carácter administrativo a su cargo, de manera que se desarrollen correctamente.

3.    Detectar posibles problemáticas en las áreas administrativas y proponer alternativas de solución; realizan auditorías internas con el fin de detectar problemas y posibles soluciones.

4.    Velar por el buen mantenimiento y funcionamiento de las áreas físicas, materiales y equipos de la empresa; el área de administración se encarga de cuidar los activos de la empresa.

5.    Elaborar los presupuestos a los clientes; mediante formatos previamente elaborados el área  de administración suministra a sus clientes información de sus productos y servicio de acuerdo a lo solicitado.

6.    Llevar el control del cumplimiento de pago de las obligaciones contraídas por la empresa tales como pago a proveedores y pagos de impuestos establecidos en la ley; el área de administración cuida la puntualidad de los pagos que deben realizarse a proveedores de suministros para el comercio de la empresa como también los pagos que se deben hacer para que el funcionamiento de le empresa este legalmente formalizado y no caer en irregularidades ni en el incumplimiento de las obligaciones tributarias.

7.    Controlar documentación legal de la empresa; se trata de proteger documentos que son de vital importancia para la empresa, tales como registro mercantil, declaraciones de ISLA e IVA, relaciones de ingreso, libro de compra y venta entre otros.

8.    Actualizar periódicamente los permisos obligatorios para el funcionamiento de la empresa; administración debe estar al pendiente del vencimiento de cada permiso que los entes gubernamentales ofrecen con el fin de tu actualización posterior. 

9.    Recibir retenciones emitidas por los clientes.

10.  Controlar las cuentas por pagar y cobrar; administración lleva un archivo con todas las deudas contraídas por parte de la empresa con el propósito de ser canceladas en las fechas pautadas como también las cuentas por cobrar que son los créditos que adquieren los clientes.

11.  Realizar cierre fiscal de caja y punto de ventas.

12.  Emitir las facturaciones correspondientes a cada venta que se realice.

13. Realizar otras tareas afines y complementarias, conforme a lo asignado por su superior inmediato; el área de administración  está en la obligación de cumplir con cualquier actividad demandada por sus superiores a fines del desarrollo de la empresa.



 2.4 ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL DEPARTAMENTO
ACTIVIDADES
1.    Inducción sobre las funciones del área de administración.
2.    Recepción de declaraciones de impuestos.
3.    Archivar bauches de pago de impuestos municipales.
4.    Archivar declaraciones de impuesto al valor agregado IVA.
5.    Archivar y ordenar libro de compra y venta.
6.    Ordenar permisos legales de la empresa.
7.    Recepción de retenciones.
8.    Control y cobro de retenciones a clientes.
9.    Actualizar la cartelera fiscal con las de declaraciones y pagos del mes en curso
10.  Realizar envió para la oficina de contabilidad con los cierres fiscal de caja diarios y facturación para la declaración del IVA del mes.
11. Llamar a clientes por cheques devueltos.
12. Realizar cheques de pagos a proveedores.
13. Archivo de cuentas por cobrar
14. Hacer memoriales con los pagos que están previstos para la semana





CAPITULO III




CAPITULO III
DESARROLLO TEORICO DEL INFORME

3.1 DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES ENCOMENDADAS E IMPORTANCIA
Inducción sobre las funciones del área de administración:
La inducción por parte de la empresa El Imperio Del Ciclista, C.A. y la tutora empresarial la Lcda. Lucila Mata fue fundamental ya que la misma sirvió para conocer a las personas que le dan función y vida a la organización, por otra parte se dedico ah explicar de que se encarga el área de administración de la empresa. Fue de gran importancia porque es una manera de familiarizare con el trabajo de campo se que debe realizar y como se debe de hacer.
Recepción de declaraciones de impuestos:
La recepción de las declaraciones de impuestos tales como IVA e ISLR se realizan de manera interpersonal ya que estas son enviadas desde la oficina de contabilidad con su mensajero y el desarrollo de esta actividad es de vital importancia para la empresa porque dichas declaraciones se deben tener en el establecimiento por cualquiera fiscalización de los entes gubernamentales encargados de las inspecciones, en la recepción de la documentación se debe verificar y controlar que todos los papeles estén debidamente ordenados y luego se firma y sella el bauche de recibido que se envía hacia la oficina de contabilidad nuevamente.
Archivar bauches de pago de impuestos municipales:
Una vez que se hacen los pagos correspondientes de los impuestos municipales como lo son; publicidad y propaganda, aseo e inmueble urbano como también trimestralmente el ejerció de la actividad económica, se procede a guardar o archivar los recibos de pagos o bauches que emite la alcaldía. Estos se archivan  en una carpeta etiquetada únicamente para este tipo de documentos con el fin que sea mucho más fácil el manejo de ella ah la hora de necesitarlo.
Archivar declaraciones de impuesto al valor agregado IVA:
Una vez que la contadora hace las declaraciones del Impuesto Al Valor Agregado IVA de cada mes estas se proceden a guardar en una carpeta donde únicamente está documentación, ya que es muy importante tener un control de las declaraciones mensuales del IVA porque si realizan una fiscalización el SENIAT está deben estar en la empresa y la misma demostrara que se está cumpliendo con las obligaciones tributarias correspondientes.
Archivar y ordenar libro de compra y venta:
Cada mes se recibe por parte de la contadora el registro de las ventas y compras que la empresa ah realizado estos libros de compra y venta se archivan en una carpeta etiquetada únicamente para estos documentos. Llevar el control y ordenar debidamente esta información es de suma importancia ya que son documentos que en cualquier fiscalización son requisitos principales para cualquier auditoria.
Ordenar permisos legales de la empresa:
En la empresa existen carpetas etiquetadas que en las cuales se archivan permisos correspondiente para el funcionamiento del establecimiento tales como la patente del negocio que es emitida por la alcaldía municipal,  certificado de sanidad, certificado de inspección de bomberos. Estos permisos son obligatorios para cada empresa para el buen funcionamiento y para el cumplimiento de las normas establecidas en las leyes que rigen al país.
Recepción de retenciones:
Las retenciones de IVA es el monto que resulta al multiplicar el precio facturado de los productos o servicios ofrecidos gravados por el 75% de la alícuota impositiva, los responsables de retener El Impuesto al Valor Agregado son los contribuyentes especiales los cuales son designados por la administración tributaria, estos en el ejercicio de sus actividades hacen la retención del IVA la cual es emitida en un formato impreso la misma es recibida, firmada y sellada y luego al finalizar el mes en curso es enviada a las oficinas de contabilidad junto la facturación correspondiente al mes.

Control y cobro de retenciones a clientes:
Mediante llamadas telefónicas se hacia el chequeo y control de la emisión de las retenciones que estaban pendiente por los clientes de la empresa, como también habían retenciones que pasaban el tiempo establecido para su entrega y se tenía que hacer un recordatorio a la persona encargada de suministrar la retención correspondiente a la empresa.
Actualizar la cartelera fiscal con las de declaraciones y pagos del mes en curso:
Cada mes de la oficina de contabilidad realizaban el envió de las declaraciones de IVA las cuales se deben publicar en la cartelera informativa se sacaba copia de ella, una se publicaba en la cartelera y otra se archivaba en su carpeta correspondiente. De igual manera pasa con los pagos de publicidad y propaganda, inmueble urbano y aseo estos son pagos mensuales que se realizan en la alcaldía municipal y son documentos de mucha importancia y más aun es obligatoria su publicación en cartelera porque deben estar visibles a la hora de cualquier fiscalización  tanto de la alcaldía como el SENIAT.
Realizar envió para la oficina de contabilidad con los cierres fiscal de caja diarios y facturación para la declaración del IVA del mes:
En los primeros 5 días del mes entrante del que estuvo en curso se realizaba el envió de los cierres de caja fiscal de cada día del mes que culmino junto a la facturas de compra con las retenciones de ese mes, esta actividad se hace con la finalidad que la contabilidad tenga el soporte para hacer la declaración de IVA correspondiente como también procesar la información y archivarlo en la contabilidad de la empresa. La actividad que realice fue ordenar los cierres por cada día y  sacar las facturaciones correspondiente del mes las colocaba en un sobre y se realizaba el envió a las oficina de contabilidad.
Llamar a clientes por cheques devueltos:
La tutora empresarial llevaba el control de la recepción de cheques y cobro del mismo al momento que la institución bancaria daba la información o se reflejaba en los estados de cuenta online, me encargaban de realizar las llamadas para notificar de la devolución del cheque que fue emitido a la empresa por parte del cliente como forma de pago. La importancia de esta actividad es estar al pendiente de las cuentas, los activos de la empresa y el flujo de dinero.
Realizar cheques de pagos a proveedores:
El supervisor directo  daba la orden de realizar los pagos a proveedores mediantes cheques de las cuentas bancarias de la empresa, y era mi laborar llenar el cheque con el nombre del proveedor a cancelar monto y fecha como también su endorso a la cuenta bancaria del proveedor. La importancia de esta actividad es el pago puntual de la mercancía y de igual manera de recepción de la misma.
Archivo de cuentas por cobrar
Se realizaban ventas a crédito a clientes especiales donde esta actividad generaba la realización de un bauche de cuentas por cobrar, el mismo se debía archivar en un portafolio especial para esas cuentas. La importancia de esta actividad es el control de los créditos que se otorgaban y la finalidad es que sean cancelados en el tiempo estipulado por la empresa y aceptado por el cliente.

Hacer memoriales con los pagos que están previstos para la semana:
Hacer memoriales o recordatorios era otra de las actividades asignada por la tutora empresarial estos tenían tal importancia ya que generaba información visible de pagos que se debían realizar en la semana. Estos era en forma de ficha escritos a mano con tinta fluorescente y pegados en el escritorio del supervisor directo que es el encargado de ordenar los pagos, como y de donde se deben hacer.

3.2 LOGROS Y ARGUMENTOS; OBJETIVOS Y DESCRIBIR SI SE ALCANZARON LOS OBJETIVOS
Los principales objetivos que fundamentan estas prácticas profesionales fue adquirir conocimiento y experiencia sobre el entorno laboral  y realizarme en el campo de mi carrera profesional en el área de administración mención tributación.
Realizar con éxito las distintas actividades administrativas asignadas por el supervisor directo como también por la tutora empresarial del área de administración.
Tratar con cordialidad, respeto y amabilidad a cada una de las personas que laboran en el área de administración, al igual al público que asiste al establecimiento.
Brindar un trabajo eficaz y eficiente siendo capaz de realizar todas las actividades y retos que se presentaron en la realización de mis prácticas profesionales.
Asumir  responsabilidades en las actividades que realice durante el periodo de pasantía.

Con los objetivos antes mencionados puedo describir y mencionar que los mismos fueron cumplidos con la mayor satisfacción posible ya que cada uno de ellos se realizó en su totalidad y fueron aceptados por parte de la empresa con mucho agrado y satisfacción, aplicando los conocimientos teóricos adquirido en la carrera de administración mención tributación. Con la ayuda y asesoría de la Lcda. Lucila Mata quien fue la tutora empresarial y me brindo su apoyo y conocimiento en el cambo laboral.
También puedo acotar que en la semana numero 5 el día 23 de junio del 2015 año en curso la empresa tuvo una fiscalización por parte del SENIAT y tuve la oportunidad de presenciar y ser parte de la recolección de recaudos que eran necesarios para la fiscalización del establecimiento, donde jugó parte primordial el archivo de la documentación legal de la empresa. Este acontecimiento fue un gran reto y ayudar para mi formación profesional y me dejo mucha enseñanza en lo que es una fiscalización.

3.3 OTROS ASPECTOS; ACTIVIDADES INHERENTE A LA PRÁCTICA PROFESIONAL
Durante la realización de las pasantías en el área de administración por otra parte pude adquirir conocimientos ajenos al área donde fueron aceptadas mis prácticas profesionales. Debido a esto tuve la oportunidad de interactuar con los clientes y aprender sobre la atención al público realice ventas de repuestos de moto y bicicletas. Hacia recepción de las bicicletas que entraban por servicio técnico las cuales se le hacia la reparación que el cliente demandara.
Realice cobros por el punto de venta el cual aprendí a manejar y hacer sus cierres diarios y por último el almacenamiento de mercancía que llegaba la cual debía ser ordenada y acomodaba en sus lugares respectivos.


CONCLUSIONES

Las pasantías constituyen una etapa de la vida en la que se aprende a convivir y a relacionarse de manera personal y profesional con otras personas, lo que permite que a diario se puedan aprender cosas nuevas.

El periodo de ejecución de las prácticas profesionales a representado un aprendizaje  indispensable para la formación y educación en el campo laboral en el desenvolvimiento de mi carrera profesional como lo es administración mención tributación, debido a esto se me ah permitido aumentar la experiencia laboral, conocer el contexto de la empresa y obtener una visión más amplia acerca de las actitudes que se debe tomar en una organización.

Totas las actividades anteriormente descriptas se han cumplido satisfactoriamente, por ello se puede enfatizar que el proceso de las prácticas profesionales ha sido provechoso al máximo para las partes involucradas en este caso para la empresa El Imperio Del Ciclista C.A. por haber obtenido los servicios y apartes del pasante,  como para mi persona por ser mano de obra capacitada y de calidad  y para las instituciones educativas porque cuya visión se ha cumplido

Todo lo antes expuesto sumado a la culminación y aprendizaje por las oportunidades presentadas a lo largo de las 8 semanas de las pasantías realizadas gracias al apoyo del supervisor y la tutora empresarial como también de la tutora académica pude adquirir una base fundamental para el desarrollo de la vida de mi carrera profesional y el saber administrar, todas las actividades realizadas forman parte del conocimiento necesario como un hecho factible de próximas posibilidades en la interacción en el entorno laboral todo esto representando un vinculo profesional .


 

RECOMENDACIONES

Se hace necesario realizar una ruta de criticas positivas que generen soluciones a posibles debilidades que pueda estar presentando la la institución y la organización, por lo cual nacen las siguientes recomendaciones;

A la institución.

Esforzarse cada día más por ofrecer y brindar una educación de mayor calidad para los estudiantes.

Ofrecer perspectivas mas amplias a los estudiantes acerca del campo laborar de manera que se forme una base cada vez más firme y de esta manera poder adaptarse rápidamente al campo profesional.

Mantenerse a la vanguardia en cuanto las nuevas metodologías y tecnología que apoyan a la administración tributaria y sus leyes las cuales son muy cambiantes,  impartiendo tendencias más actuales.

A la organización

Seguir brindando oportunidades de capacitación profesional por medio del proceso de pasantías.

En el área de ventas a veces el personal que esta no es suficiente por la cantidad de cliente que pueda llegar al establecimiento, se recomienda a la empresa contratar a personal capacitado para tal actividad.

La empresa no cuenta con un sistema de cámara de seguridad, es por ello que se recomienda colocar un circuito de cámaras que permita visualizar los movimientos de todas las personas que están en el establecimiento.
                                                                                                            

A veces la falta de comunicación puede dañar el ambiente de una empresa es por ello que se recomienda hacer pequeñas reuniones para ir señalando y verificando el funcionamiento, inquietudes y opiniones que existe entre todos los trabajadores.

1 comentario:

  1. el msj de reflexión no lo coloques todo en mayúscula. 1.7 y 2.2. breve introducción sobre lo que presentan los organigramas luego van los graficos. cambia la palabra criticas por observaciones. felicitaciones faltan solo detalles

    ResponderBorrar