DEDICATORIA
A
Dios Altísimo, primeramente por darme una nueva
oportunidad en la vida de cumplir una meta más en lo profesional, sin su guía
no podría lograr los objetivos alcanzados.
A
mis padres, María Guzmán y Nelson Guzmán por su amor incondicional y apoyarme siempre
en los momentos más importantes de mi vida.
A
mi hija Claudinel, por ser la razón de mi vida, a mi hermana Milagros por todo el
apoyo que me ha brindado.
A
mi supervisora María Gainza, por el apoyo brindado y la asesoría en la
empresa, por ser un pilar fundamental en el desarrollo de mis pasantías.
AGRADECIEMIENTOS
En
el presente trabajo agradezco a la Universidad Nacional Experimental “Rafael
María Baralt” (UNERMB) y al Instituto Universitario De Tecnología Y
Administración Industrial (IUTA), por permitirme crecer como profesional y
darme el apoyo y conocimiento que necesite en el tiempo que tuve en la
institución.
A Dios,
por ser mi guía de mis pasos, mis proyectos y todo lo propuesto en mi vida, por
estar presente en todo momento de mi vida y permitirme cumplir mis metas.
A mi madre María, por
siempre está a mi lado y apoyarme incondicionalmente, por ser la mejor madre
del mundo, por amarme y darme fuerzas para seguir con mis metas.
A mi padre Nelson,
por ser un pilar fundamental en mi vida, dándome buenos ejemplos, por hacer de
mi una buena persona, luchadora y amante de los retos.
A mis amigos,
que siempre nos apoyamos durante toda la carrera y mientras Dios nos los
permita seguiremos apoyándonos profesionalmente.
A la empresa Petromonagas, S.A.
por permitirme realizar las pasantías en el departamento de procura.
INTRODUCCION
Este informe de pasantías es un
requisito necesario para obtener el título de
Licenciada en Administración
Tributaria en Mención Renta, del convenio con la
Universidad Nacional Experimental “Rafael María
Baralt” (UNERMB) y al Instituto Universitario De Tecnología Y Administración
Industrial (IUTA), estas prácticas profesionales tienen una duración de
320 horas.
Las cuales fueron desarrolladas en
la empresa Petromonagas S.A, ubicada en las oficinas administrativas en el
Centro Bahía de Pozuelos (CBP), Piso 2, departamento de procura, sector Venecia.
En ella realice mis prácticas
profesionales de (8) horas diarias distribuidas en los meses de junio hasta el mes de julio,
para cumplir con las pautas encomendadas por el convenio, dentro de las cuales
obtuve conocimiento acerca del clima organizacional que se lleva en el
departamento de procura, bajo la supervisión de María Gainza en su
carácter de tutor empresarial.
El ejercicio de la pasantía comenzó
con el conocer las instalaciones, su estructura jerárquica y compañeros de
trabajo el hacer se podrá evidenciar ordenadamente según la estructura
siguiente:
Capítulo I: Corresponde a identificación de la empresa
donde se realizó las prácticas profesionales.
Capítulo II: Se refiere al departamento donde se
realizó la pasantía.
Capítulo III: Explica de manera detallada todas las
actividades realizadas durante las pasantías.
Petromonagas
es una empresa mixta formada por PDVSA y Brithish Petroleum (BP), que nace como
el resultado del decreto 5200 “Lay de Migración de Empresas Mixtas de los
Convenios de Asociación de la Faja Petrolífera del Orinoco” dictado el 26 de
Febrero de 2007 por el ejecutivo Nacional mediante el cual se ordeno
transformar la asociación estratégica operadora Cerro Negro (OCN) en una
empresa mixta y en cuyo proceso la estadounidense ExxonMobil no acepto migrar.
Las operaciones correspondientes al sector
petrolero incluyen:
- Exploración, producción y mejoramiento de crudo y gas natural
- Refinación, transporte y mercadeo de crudo y productos refinados
- Procesamiento, transporte y mercadeo de gas natural
El
clima organizacional dentro de una empresa es una de los puntos importantes, esto se caracteriza por ser
multidimensional , es decir que se compone por una serie de factores entre los
cuales se encuentran: la estructura de la organización, responsabilidad de los
trabajadores y de los empleadores,
recompensas y beneficios para los y las trabajadores /as, desafíos y
posibilidad de emprender nuevos proyectos, relaciones entre trabajadores y
entre trabajador y su/sus jefe/s , cooperación, identidad y orgullo que se
sienta con la organización ,entre otros
factores . Todos estos factores se tomaron en cuenta para realizar este informe
ya que se tenía mucha deficiencia de todos estos factores y estaba disminuyendo
la falta de entusiasmo por parte de los empleados para realizar sus labores.
El
propósito de realizar este estudio como informe de pasantía es con la finalidad
de implementar conocimientos al personal del departamento de procura, aprender
de las ideas de los empleados y jefes,
realizando charlas y reuniones para mejoras el clima organizacional dentro del
departamento de procura. Por último obtener conocimientos de las reuniones y
cambios de mejoras, ya que se pusieron en prácticas la formación teórica
universitaria de la Universidad Nacional
Experimental “Rafael María Baralt” (UNERMB) y al Instituto Universitario De
Tecnología Y Administración Industrial (IUTA).
CAPITULO I
RAZON
SOCIAL
Petromonagas,
S.A., fue constituida y domiciliada en caracas, Venezuela, el 21 de febrero de
2008, originalmente inscrita en el registro Mercantil Segundo de la
Circunscripción Judicial del Distrito Capital, Estado Bolivariano de Miranda,
Bajo el Tomo 25-A-Sgdo, No.53 . PetroMonagas es una empresa
binacional, adscrita a la dirección ejecutiva de la Faja Petrolífera del
Orinoco (FPO), División Carabobo.
FIGURA JURIDICA: Sociedad
Anónima
CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO: (Bs. 1.990.000.000.000,00) y se encuentra totalmente
suscrito y pagado.
CONFORMACION DEL
CAPITAL:
Es de carácter Nacional
ANTECEDENTES
HISTORICOS:
Desde la antigüedad el petróleo aparecía
de forma natural en ciertas regiones continentales como la que hoy ocupan
los países de Oriente Medio. Los asirios y babilonios lo usaban para pegar
ladrillos y piedras; los egipcios, para engrasar pieles, hace 6.000 años atrás.
En ese entonces, era utilizado con fines medicinales, en el
embalsamamiento, para aceitar las ruedas de los carruajes y para engrasar
pieles.
Aunque en la zona del Mar Negro, principalmente
Rumania, también se explotaba y refinaba petróleo durante el siglo XIX, fue en
Estados Unidos donde adquirió mayor dinamismo y poder la industria petrolera
moderna, con el verdadero aprovechamiento de un recurso que indudablemente ha
contribuido a la conformación del mundo actual.
Ya desde
1850 Samuel Kier, un boticario de Pittsburg, Pennsylvania, comercializó el
aceite negro por vez primera bajo el nombre de "aceite de roca" o
petróleo. La técnica de perforar pozos y extraer petróleo por bombeo se
inauguró también en Pennsylvania, con Edwin Drake, propietario del primer pozo
que se explotó en forma industrial en 1859. Esta iniciativa fue seguida por
John D. Rockefeller, quien creó un poderoso imperio petrolero:
la Standard Oil Co, nacida el 2 de enero de 1882 llegó
a controlar unas 40 empresas dedicadas al transporte y refinación de petróleo.
En 1897, se crea la Standard Oil of New Jersey, y luego, con el nombre de
Exxon, pasó a ser la compañía petrolera más importante del mundo. Posteriormente,
en 1911, de esta empresa se van a desprender tres de las que más tarde serían
parte del Cártel conocido como Las 7 hermanas: la Standard Oil of New Jersey,
ya mencionada; la Standard Oil Company of New York (Socony) y la Standard Oil
of California (Socal).
Los inicios de la industria petrolera estuvieron
ligados fundamentalmente a la iluminación doméstica y urbana y la calefacción.
Fue durante el siglo XX, con el desarrollo del motor de combustión interna, que
el petróleo adquiere verdadera importancia para la producción industrial misma
y el transporte.
Años más tarde se descubrirían yacimientos importantes
en Rumania, Polonia, Rusia, las Islas de Sonda y en gran parte de Estados
Unidos. Sin embargo, el tiempo demostraría que todos los continentes (excepto
la Antártica) poseen yacimientos de petróleo, de mayor o menor importancia.
ACTIVIDAD A
LA CUAL SE DEDICA:
Petromonagas,
S.A es una empresa mixta dedicada a desarrollar actividades primarias de
exploración en busca de yacimientos de petróleo crudo pesado y extra pesado, la
extracción de tales petróleos crudos en su estado natural, y su recolección,
transporte y almacenamientos iníciales, de conformidad con el artículo 9º de la
Ley Orgánica de Hidrocarburos. PetroMonagas, S.A., podrá además desarrollar
actividades de mejoramiento de petróleo crudo producido por sí misma en las
actividades primarias antes referidas, comercializar y vender el petróleo crudo
mejorado y cualquier otro producto resultante del mejoramiento del petróleo
crudo, y realizar otras actividades relacionadas con dichas actividades
primarias y actividades de mejoramiento, incluyendo actividades de transporte y
almacenamiento, en el área geográfica delimitada por el Ministerio del Poder
Popular para la Energía y Petróleo, mediante Resolución Nº 220 de fecha 09 de
noviembre de 2007, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana
de Venezuela Nº 38.809 de fecha 13 de noviembre de 2007.
ESTRUCTURA
ORGANIZATIVA:
![]() |
PRODUCTOS Y
SERVICIOS OFRECIDOS:
Los principales productos que ofrece Petromonagas son:
-
GASES: Metano, etano y gases licuados del petróleo
(propano y butano)
-
Nafta, ligroina o éter de petróleo
-
Gasolina
-
Queroseno
-
Gasóleo (ligero y pesado)
-
Fuelóleo
-
Aceites lubricantes
-
Asfalto
-
Alquitrán
VOLUMEN
ANUAL DE VENTAS:
MISION:
Producir y mejorar hidrocarburos de
manera eficiencia, cumpliendo con los compromisos adquiridos, en armonía con el
ambiente. Asegurando el desarrollo endógeno del entorno; alineados con el plan
de la nación, transformando lo obtenido en ganancias para el pueblo con el
adicional para nuestros socios que corresponde el retorno de su inversión,
manteniendo las premisas establecida por nuestro ente garante.
VISION:
Optimizar los recursos asignados e
innovar el mínimo el costo de inversión para obtener al máximo de beneficios
que serán retribuidos en planes para la nación; mejorar la calidad de vida
(Desarrollo endógeno), alcanzar excelencia en gestión empresarial, generar
ganancias para el pueblo; trabajo mancomunado de los socios logrando así, el
manejo eficiente de los recursos.
OBJETIVOS:
-
Desarrollar tecnología que permitan incrementar el
factor de recobro.
-
Generar soluciones tecnológicas integrales a la medida
de los negocios, con especial énfasis en crudos pesados y extra pesados.
-
Apoyar el desarrollo de Gas Costa Afuera en el país.
-
Impulsar y garantizar la correcta gestión ambiental de
las operaciones de PDVSA.
-
Desarrollar tecnologías de refinación dirigidas a
procesar dietas de crudos pesados.
-
Fortalecer las relaciones de cooperación en las áreas
de ciencia y tecnología entre PDVSA, las universidades y otras instituciones,
para elaborar propuestas de valor.
-
Establecer nuevos esquemas para adoptar tecnologías de
punta.
-
Fortalecer la explotación en áreas cercanas a
desarrollos actuales.
-
Apalancar el desarrollo endógeno sostenible.
-
Cerrar brechas para garantizar el logro de objetivos.
hola yesenia. en la razón social es el nombre + a que se dedica la empresa brevemente.- no la constitución de la empresa. Del resto va muy bien. Pendiente que la introducción con sus espacio interlineado te arroje mas d 1 pag.
ResponderBorrar