jueves, 2 de julio de 2015

YESENIA AMPARA

CAPITULO II

DEPARTAMENTO DONDE SE REALIZO LAS PASANTÍAS

2.1   IDENTIFICAR Y DETERMINAR EL ÁREA O DEPARTAMENTO Y LA ACTIVIDAD A LA QUE SE DEDICA.

La actividad de la pasantía fue desarrollada en el departamento de Gerencia de  procura de la empresa Petromonagas, S.A.

Departamento Gerencia de Procura:

Función General: Ejecución de trámites para la adquisición de materiales y equipos requeridos por PETROMONAGAS, estudiando y analizando cotizaciones y presupuestos y cumpliendo con los procedimientos establecidos; a fin de obtener los bienes en las mejores condiciones de precios, calidad y oportunidad.
            El departamento de procura se encarga de los seguimientos de las compras que se realizan a los ofertantes, dichas ofertas son enviadas a Holanda o Houston para solicitar los códigos arancelarios, recepcionar la fecha de oferta y se analiza por el usuario y aprobadas, se colocan al comprador para ser colocada al mejor ofertante.
Actividades que se realizan en el departamento de Gerencia de Procura
·         Recibir números de solped
·         Códigos arancelarios
·         Recepcionar la oferta del comprador para analizarla
·         Aprobar las ofertas
·         Realizar proceso de nacionalización
·         Recibir el memo para la transferencias de fondos
·         Buscar las firmas en los órganos competentes
·         Remitir toda las documentación al seguidor de psi para el despacho de la mercancía
2.2. ESTRUCTURA DEL DEPARTAMENTO DE GERENCIA DE PROCURA

2.3 FUNCIONES DE LOS INTEGRANTES EN EL DEPARTAMENTO DE PROCURA.

Analista de Compra: La persona encargado de este puesto se encarga de atender a proveedores, armar los expedientes, buscar las firmas para la aprobación de la compra de los materiales, hacer seguimiento de los pedidos hasta que llegue el material a su destino.
Analista de seguimiento: Este departamento es el encargado de realizar las compras de bienes, obras y servicios a PDVSA, tanto nacional como internacionalmente.
Analista de tráfico y Aduana: es el que se encarga desde la salida del país de origen de donde provenga la carga para su despacho también se encarga de hacer todo el papeleo y envía toda la información para que se entregue la carga.
Analista de logística y aduana: es la persona encargada del seguimiento a la llegada al país, realiza todo el papeleo en la documentación, también verifica que cuenten con el dinero para su nacionalización y el mismo sea entregado a el almacén de origen 
2.4. ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL DEPARTAMENTO

Ø  Recibir y verificar requisiciones y sus correspondientes anexos, consultando a la Unidad Solicitante de existir dudas en cuanto a las características o especificaciones técnicas del Bien o Servicio requerido
Ø  Seleccionar y llevar registros de proveedores.
Ø  Realizar Solicitudes de Oferta y enviarla a los Proveedores por email, fax o correspondencia física.
Ø  Recibir, estudiar y analizar cotizaciones y presupuestos de acuerdo a las requisiciones.
Ø  Realizar la Evaluación de las Ofertas a través de un formato diseñado para tal fin e imprimirlo.
Ø  Verificar con la Dirección de Planificación Estratégica la disponibilidad presupuestaria para la realización de las compras. Imprimir el formato de Presupuesto Base.
Ø   Realizar el Informe de Recomendación de los Proveedores asignados a una Compra o Servicio.
Ø  Tramitar órdenes de compra y órdenes de servicio
Ø   Atender a proveedores, transportistas y funcionarios relacionados con las compras.
Ø  Chequear y verificar materiales y equipos adquiridos.
Ø   Velar porque los bienes adquiridos se encuentren asegurados y entregarlos a la Unidad Solicitante.
Ø   Realizar cualquier reclamo a las compañías ofertantes de existir inconvenientes con la compra realizada o el servicio prestado.
Ø  Efectuar el seguimiento a los procesos administrativos relacionados con la adquisición de bienes y servicios, gestionando ante la Coordinación de Tesorería el Pago a Proveedores.
Ø   Efectuar y distribuir compras menores
Ø   Llevar control de archivo de los proveedores, órdenes de compra y cotizaciones recibidas.
Ø  Control de pago a los proveedores.








1 comentario: