lunes, 20 de julio de 2015

YESSENIA AMPARA C.I: 14.803.147



CAPITULO III
DESARROLLO TEORICO DEL INFORME










3.1 DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA PASANTIA EN LA EMPRESA PETROMONAGAS S.A DEPARTAMENTO DE PROCURA
ACTIVIDADES REALIZADAS
PRIMERA SEMANA (01-06 AL 05-06-2015)

Inducción en el departamento de procura

Al comienzo de las pasantías se realizaron las siguientes actividades:
     Se realizo una entrevista con una analista de Recursos humanos, en dicha entrevista se concreto las asignaciones a ejecutar al ingresar a la empresa, las cuales son:
-        Bienvenida a la empresa Petromonagas, S.A
-        Notificación de la fecha de inicio 01/6/2015 y de culminación el día 24/07/2015.
-        Revisión detallada del contrato, donde se especificaba los riesgos  ergonómicos, así como también los beneficios.
-        Firma del contrato.
-        Asignación del Tutor Industrial. Lic. María Gainza
-        Elaboración del carnet.

     Terminada la reunión con la analista de Recursos humanos se procedió la presentación formal del tutor industrial, así pues se dio inicio a la inducción por la empresa, en la cual detallaba la función previa al área de estudio.



SEGUNDA SEMANA (08-06 AL 12-06-2015)
Recibir facturas de los proveedores, realizar comprobantes de retención
Se reciben las facturas de los proveedores, los cuales fueron los seleccionados para prestar el servicio en la empresa, se ordenan las facturas por fecha desde la más vieja a la más nueva , se realizan los comprobantes de retención de ISLR, solicitando la colaboración del departamento de contabilidad.
Se sacan copias a las facturas para entregarlas al departamento de compras para la solicitud del pago a Houston, una vez se apruebe y existan fondos para los pagos.
TERCERA SEMANA (15-06 AL 19-06-2015)
Realizar seguimientos de las facturas y de los pedidos
Las facturas deben tener un tiempo de hitos para procesar y aprobar el pago a los proveedores, una vez aprobado se consulta con el departamento de finanzas si hay fondos suficientes para emitir los pagos cuando se haya recibido el pedido.
Se hace el seguimiento de los pedidos llegados en la aduana, se verifica con las facturas los pedidos recibidos y se firman las notas de entrega.
CUARTA Y QUINTA SEMANA (22-6 AL 03-07-2015)
Pago de los impuestos aduanales y chequeo de los comprobantes de retención de los proveedores
Se verifica que los comprobantes de retención emitidos por los proveedores tengan todos los campos obligatorios que estipula la ley que se detallan a continuación: nombre de la empresa, numero de rif, Numero de factura, monto  de la compra y numero correlativo de la retención, posteriormente son archivadas para su respectivo control interno.
Los impuestos aduanales se realizan el cálculo de la siguiente manera para luego proceder a pagarlos:
1.- Lo primero es determinar el CIF (Cost, Insurance and Freight). Esto se hace multiplicando el monto total de la factura de tu compra por el valor de la tasa de cambio correspondiente (SICAD o SIMADI).
2.- Seguidamente se le saca al CIF el valor del Arancel correspondiente al producto a nacionalizar.
3.- Luego al CIF se le aplica el cálculo de la Tasa Aduanera, la cual es del 1%
4.- Se procede sumando el CIF más los 2 cálculos anteriores y a esto se le calcula el valor del IVA (12%)
5.- El valor total de la nacionalización será entonces la suma de los 3 cálculos derivados del CIF (2 + 3 + 4)
SEXTA SEMANA (06-07 AL 10-07-2015)
Establecer reuniones con los proveedores, clientes y analistas
En esta semana se procede a realizar reuniones con los proveedores, clientes y analistas para finiquitar contratos, acuerdos e inquietudes tanto de los proveedores como de los analistas, todo esto en virtud de de aclarar y solventar cualquier discrepancia con los pedidos. Generar reportes periódicos acerca del avance de la gestión para informar a los entes relacionados.

SEPTIMA SEMANA (13-07 AL 17-07-2015)
Llevar a cabalidad los procesos administrativos
Conocer y asegurar  que las actividades bajo su responsabilidad, se cumplen de conformidad con las disposiciones contenidas en los Manuales de Procedimientos Administrativos y Operacionales vigentes establecidos en el Sistema de Gestión de la Calidad, a través de la constante consulta de los documentos del sistema, la atención permanente a la gestión realizada, la difusión de la política y Objetivos de la calidad, y  la mejora continua de los procesos bajo su competencia. Llevando a cabo la inducción que se tomo en la primera semana con respecto a tener conocimientos del sistema SAP Dominio.
También se realiza la organización de los documentos de los proveedores para que se procesen en el departamento de compras, el expediente debe contener la copia de la factura, el rif de la empresa, registro mercantil, copia de cedula de los socios y pago del último impuesto.

OCTAVA SEMANA (20-07 AL 24-07-2015)
En esta semana se realizo una reunión con el tutor empresarial para evaluar las tareas asignadas durante las 8 semanas de pasantías, agradeciendo las enseñanzas y aprendizaje que me ofrecieron.

3.2 LOGROS Y ARGUMENTOS; OBJETIVOS Y DESCRIBIR SI SE ALCANZARON LOS OBJETIVOS
          El informe de práctica profesional, me ayudo a relacionarme con el ámbito profesional  y empresarial, adquirí muchos conocimientos que me ayudaran a desempeñarme y a ponerlo en práctica para mejorar en el área laboral.

Las prácticas profesionales las realice en el departamento de procura de la empresa Petromonagas, S.A, donde tuve una inducción muy satisfactoria ya que aprendí desde cómo manejar el sistema SAP Dominio hasta la emisión de las facturas, emitir comprobantes de retención, pago de Impuestos aduanales y nacional, emisión de memorándum, pago a proveedores, reuniones con los proveedores y clientes, armar expedientes entre otras actividades.

Esta práctica profesional se realizo con el fin de demostrar las habilidades y conocimientos adquiridos durante las 8 semanas de pasantías, el cual logre el objetivo satisfactoriamente dándole todo el apoyo a la empresa y aportando lo mejor de mí.


3.3 OTROS DATOS QUE A JUICIO DEL ESTUDIANTE – PASANTE, PUEDAN SER DE INTERÉS PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME
Otro aspecto que puedo acotar durante el periodo de pasantía es que conté con un personal capacitado y con mucha experiencia donde dedicaron su tiempo para brindarme información necesaria y ayudarme a realizar la práctica de pasantía con éxito y satisfacción, entre las actividades que realice en las 8 semanas que duro las pasantías el cual no las realizaba en mi puesto de trabajo fueron las siguientes:

·         Elaboración de comprobantes de retención
·         Pago de impuestos aduanales y nacionales
·         Cargar facturas en el sistema SAP Dominio






CONCLUSIONES

Las prácticas de pasantías se realizaron en la empresa Petromonagas, S.A en el departamento de procura, brindándome el desempeño laboral, adquiriendo experiencias que sirven de ayuda tanto en lo profesional como en lo personal.

Se realizó una serie de actividades referidas al departamento de acuerdo a la especialidad y puso en práctica los conocimientos teóricos obtenidos durante la formación académica.

En el desarrollo de este informe se logró resaltar la importancia que tiene el buen manejo de los procedimientos administrativos de una manera eficaz y eficiente, logrando obtener una enseñanza primordial de cómo es manejado este proceso en una empresa de gran magnitud e importancia.














RECOMENDACIONES

De acuerdo a este informe de pasantías se recomienda lo siguiente:

Ø  Apoyar al estudiante en el desarrollo de sus actividades por medio de la orientación y capacitación de las actividades a ejecutar

Ø    Ampliar el Departamento de Procura

Ø   Postular a personas calificadas para suplantar a las personas que están de vacaciones

Ø   Contar con los fondos directos de Petromonagas

Ø  Mantener informada al departamento de procura de la disponibilidad para cancelar a los proveedores, evitando así demora en los pago.







1 comentario:

  1. en físico ya esta corregido me gustaría de ser posible entregártelo antes del sábado

    ResponderBorrar