viernes, 19 de junio de 2015

GINA FERMIN SUNIAGA CI: 20.342.754

DEDICATORIA


Agradezco primeramente a Dios por permitirme llegar hasta este punto y haberme dado salud para lograr mis objetivos.

A mis padres por haberme apoyado en todo momento, por sus consejos, sus valores, por la motivación constante que me ha permitido ser una persona de bien, pero más que nada, por su amor, por los ejemplos de perseverancia y constancia que los caracterizan y que me han infundado siempre, por el valor mostrado para salir adelante y a todos aquellos que participaron directa o indirectamente en la elaboración de este informe.


AGRADECIMIENTO
  

Agradezco principalmente a la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” (UNERMB) y al Instituto Universitario De Tecnología y Administración Industrial (IUTA), por permitirme crecer como profesional.

A mis padres Eduardo Fermín y Morelba Suniaga que son la luz de mi vida, quien con mucho esfuerzo amor y dedicación me han enseñado el espíritu de lucha y gracias a eso soy quien soy.

 A mi hermano que es uno de los motivo de alegría en mi vida.

A Isaías Marcano y Dionangel Pérez por abrir las puertas de su empresa y todo el apoyo para la realización de este trabajo.

A mis amigos con quienes he compartido esta etapa de mi vida.

INTRODUCCIÓN

Este informe de pasantías es un requisito necesario para obtener el título de Licenciada en Administración Tributaria en Mención Tributación, del convenio   con la Universidad  Nacional Experimental “Rafael María Baralt” (UNERMB) y al Instituto Universitario De Tecnología Y Administración Industrial (IUTA), estas prácticas profesionales tienen una duración de  320  horas.

Las cuales fueron desarrolladas en la empresa DAMCARGO, C.A, ubicada en Av Arizaleta Calle 12 de Octubre Edif Nro 11 Piso 02 Of 03-F Sector Centro Guanta Anzoátegui, departamento de Operaciones.

En ella realice mis prácticas profesionales de (8) horas diarias distribuidas desde el 25 de Mayo al 17 de Julio 2015, para cumplir con las pautas encomendadas por el convenio UNERMB - IUTA, dentro de las cuales obtuve conocimiento acerca del proceso administrativo y operativo que se lleva en el departamento de Operaciones, bajo la supervisión directa de Dionangel Perez y en su su carácter de Tutor Empresarial Isaías Marcano.

El informe se encuentra estructurado de la siguiente manera:

Capítulo I: Corresponde a identificación de la empresa donde se realizó las prácticas profesionales.
Capítulo II: Se refiere al departamento donde se realizó la pasantía.
Capítulo III: Explica de manera detallada todas las actividades realizadas durante las pasantías.



CAPITULO I
IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA


1.1.- Razón Social: DAMCARGO, C.A RIF: J-30930328-7 (AGENTE DE ADUANAS)

1.2.- Figura Jurídica: Compañía Anónima. (C.A)

1.3.- Capital Suscrito y Pagado: Cuenta con un capital suscrito de ciento cincuenta mil (Bs.F. 150.000,00)

1.4.- Conformación Del Capital: Es de carácter Nacional.

1.5.- Antecedentes Históricos: DAMCARGO, es una empresa constituida el 04 de julio del 2002, la cual cuenta con 13 años de experiencia en Gestión Aduanera, la cual permite atender sus requerimientos para las tramitaciones de Importación y Exportación ante los Organismos Oficiales de la Aduana Principal de Guanta y Subalterna de Barcelona, así como también prestarle la asesoría a quienes pudieran necesitarla en la materia de una manera eficiente, y dentro de los parámetros permitidos por la Legislación Vigente, garantizando de esta manera la más rápida y adecuada disposición de las mercancías a los distintos importadores y exportadores.

Desde sus inicios DAMCARGO ha contado con un personal altamente capacitado en las áreas de Aduanas y Comercio Exterior garantizando así una respuesta efectiva a nuestros clientes.

1.6.- Actividad a la que se dedica: El objeto de la compañía es la prestación del servicio aduanero referido a la introducción temporal o definitiva, nacionalización, transito o trasbordo, permanencia y exportación temporal o definitiva, de todo tipo de bienes o mercancías susceptible de tráfico internacional.

1.7.- Estructura Organizativa:



ORGANIGRAMA DAMCARGO

 






















1.8.- Productos o Servicios Ofrecidos: Cubre todas sus necesidades de importaciones, exportaciones o cualquier otra operación aduanera en las principales ciudades y estados, cubriendo el Occidente, Centro y Oriente de Venezuela.

1.9.- Volumen anual de ventas: Los ingresos percibidos por la empresa obtenidos por la prestación de sus servicios tienen un monto aproximado de Bs.F. 1.689.316,60 (Año 2014).



CAPITULO II
DEPARTAMENTO ASIGNADO PARA REALIZAR LA PASANTIA

2.1.- Identificar y determinar el aérea o departamento y la actividad a la que se dedica: El departamento de Operaciones es el que está facultado para la tramitación de documentos, reconocimiento, verificación y despacho de mercancía; por ende es el que posee mayor responsabilidad y actividad laboral dentro del ambiente aduanero, siendo éste el responsable de la nacionalización y exportación de la mercancía que entra y sale por la Aduana marítima de Guanta y Aduana aérea  de Barcelona.
2.2.- Estructura del aérea o departamento:


 





















2.3.- Funciones:
  •   Solicitar a los clientes documentos originales de la mercancía a nacionalizar.
  •  Elaborar  documentos de importación en SICEI.
  •  Calcular los Impuestos Aduaneros estimados para el control interno de la empresa.
  •  Calcular el monto a cancelar a la Alcaldía correspondiente a impuesto Municipales por cada importación que se realice.
  • Elaborar todo tipo de cartas para la Aduana Marítima tanto como Aérea y Bolivariana de Puertos S.A.
  • Cancelar planillas de impuestos en el banco.
  • Armar documentos de importación y exportación
  •  Elaborar facturas por el servicio prestado ya sea nacionalización de mercancía o exportación.
  •   Elaborar retenciones de Impuesto sobre la Renta (ISLR) e Impuesto Al Valor Agregado (IVA) a facturas que requieran de las mismas.
  •   Recibir retenciones  de los clientes dirigidas a Bolivariana de Puertos, S.A para el despacho de la mercancía.



2.4.- Especificar cuáles actividades fueron encomendadas dentro de la empresa:
  •   Solicitar a los clientes documentos originales de la mercancía a nacionalizar.
  •  Elaborar  documentos de importación en SICEI.
  •   Elaborar cartas de habilitación para la aduana (confrontación, resguardo  marítimo, operaciones).
  • Elaborar cartas de habilitación del portón (entrada y salida de gandola).
  •  Elaborar cartas de habilitación de almacén (para despachar mercancía).
  •  Llevar un registro de las llegadas de los barcos.
  •  Llevar el control de los expedientes presentados.
  •   Llevar el control de los documentos pendientes
  • Cancelar planillas de impuestos en el banco.
  • Llevar y buscar expedientes a la Aduana para la liberación de mercancía.
  • Presentar documentos ante la aduana.
  • Llevar a la Aduana todo tipo de oficios.
  •   Armar documentos de importación y exportación.
  •  Realizar facturas por el servicio prestado ya sea nacionalización de mercancía o exportación.
  •  Realizar retenciones de Impuesto sobre la Renta (ISLR) e Impuesto Al Valor Agregado (IVA) a facturas que requieran de las mismas.

1 comentario:

  1. Gina, vas muy bien. en el punto 1.10 si la empresa no ha desarrollado misión, visión y objetivos , también se puede colocar políticas, principios y valores. en las funciones asignadas es importante destacar en los primeros lugares las relativas a su perfil profesional.

    ResponderBorrar