jueves, 25 de junio de 2015

Neurelis Quijada C.I:19854550 Capitulo III

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
  MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
                 EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
            CONVENIO INTER – INSTITUCIONAL
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE  ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“RAFAEL MARIA BARALT” VICERRECTORADO ACADEMICO






Descripción de las actividades realizadas en el departamento administrativo de
Cayola Celular, C.A
Informe de Pasantia


Tutor Academico: Yaritza Hernandez
Tutor Empresarial: Jorge Esparza





Elaborado por:
Quijada C. Neurelis B.
C.I: 19.854.550




Puerto la Cruz, 2015



                                                                                                                CAPITULO III                                                                                             DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS.
(Cayola Celular C.A)

3.1 Actividades Realizadas.

Semana 1
Desde 25-05-15 al 29-05-15
            Conocer la estructura y Organización de la empresa y departamento administrativo de Cayola Celular, Actualización de cartelera fiscal. Se pudo conocer las actividades que realizan, como esta estructurado y de lo que se encarga cada departamento, es una empresa dedicada a la venta de equipos y de ofrecer servicio técnico a celulares de acuerdo a las necesidades de las personas, también se pudo conocer que el departamento administrativo se encarga de coordinar las cargas de la empresa y llevar un adecuado orden de los documentos contables. Se realizo la actualización de la cartelera fiscal, copias de los comprobantes de impuestos, y contribuciones parafiscales.

Semana 2
Desde 01-06-15 al 05-06-15
            Ayuda en el archivo, Ticket de puntos de ventas Atención a clientes y sacar copias Se ordenan las facturas de acuerdo al proveedor, numero correlativo y la fecha de emisión en carpetas marrones, al igual que los ticket de los puntos de ventas estos se ordenan de acuerdo a la fecha y el banco emisor se grapan y se archivan en carpetas marrones por mes.
            Se presto la colaboración en atención a clientes, mostrando los equipos sus características y bondades, al igual se dio el apoyo en sacarle copia a los documentos necesarios para la activación de líneas, facturas para respaldo contable, notas de entrega y de salida que son necesarias para realizar el libro de inventario.
  
Semana 3
Desde 08-06-15 al 12-06-15
            Realizar comprobantes de retención, colaborar en el envió de Valija, archivo de documentos. Elaboración de comprobantes tanto de IVA como ISLR, en un formato trascripto emitido por el SENIAT en el cual se colocan los datos de las compras, Numero de factura, datos del proveedor, monto en bolívares de la compra y numero correlativo de la retención para luego enviarla al proveedor y posterior archivo de la misma.
            Ayudar en el embalaje de equipos que son objetos de devolución por desperfecto, buscar los documentos pertinentes para enviar la valija: nota de salida, nota de entrega, factura, planilla de datos para el posterior envió a caracas en donde son revisados y luego dan la posterior respuesta de estatus del equipo. Se archivan los contratos que arroja el sistemas de cvsc que contienen los datos de los clientes que hacen las compra de equipos y requieren una línea nueva, esto se archiva para tener un respaldo de los contratos activados por la empresa para realizar el de Informe de la líneas activadas, equipos vendidos,

Semana 4
Desde 15-06-15 al 19-06-15
Colaborar en cálculo de Impuestos, llenado de planilla, solicitud de pedidos y trascripción de informe
            De acuerdo al calendario emitido por el SENIAT cada 15 de días se paga las retenciones realizadas a los proveedores por las compras realizadas, esto se realiza en el portal del seniat donde se vacían cada uno de los datos de dichas retenciones realizadas y automáticamente el sistema arroja el monto a pagar para su posterior pago en el banco correspondiente.
            Una vez terminado el trimestre se realiza la autoliquidación de actividades económicas  el cual es un impuesto establecido por el municipio para calcular el impuesto a pagar se realiza sacando los ingresos que se obtuvieron por concepto de ventas a estos ingresos se le aplica 1.25% y el resultado será el pagado ante la administración municipal por concepto de autoliquidación previo a esto se realiza el llenado de la planilla en el cual se vacían los datos del contribuyente y los ingresos a los cuales se le aplica el porcentaje correspondiente.
            La solicitud de pedido se hace de acuerdo al faltante de equipos y mercancía tomando en cuenta el stop de inventario de Movistar y el de la empresa, se llena la planilla de solicitud de pedido colocando el código, modelo y cantidad de equipos que se van a pedir luego de esto se hace el envió mediante correo electrónico al centro de servido Movistar las Garzas.
            Se llena el Informe que contiene el total de equipos activados en el mes, las líneas, los respectivos seriales y los datos de los clientes como numero de cédula nombre y apellido numero de telefónico asignado todo esto es enviado a la sede principal en Caracas para que autentifiquen los datos activados con los datos enviados.

Semana 5
Desde 22-06-15 al 26-06-15
Relacionar libros de compras y ventas, arreglar reportes emitidos por la maquina fiscal, sacar copias.
            Se verifica que la información vaciada en los libros de compras y ventas estén acordes a los datos que contienen las facturas y los reportes emitidos por la maquina fiscal se verifica el numero de control numero de factura, RIF de la empresa, nombre y monto en bolívares (BS) que reflejan las facturas. Los reportes, estos reportes primeramente se arreglan de acuerdo al día y el mes de emisión en carpetas marrones.  Sacarle copia a los documentos necesarios para la activación de líneas, notas de entrega y de salida que son necesarias para realizar el libro de inventario.

Semana 6
Desde 29-06-15 al 03-07-15
Ayudar en la realización de inventarios, facturación y solicitud de pedidos
            Se realizo el conteo de los equipos y los accesorios que están en el empresa esto se hace agrupados por marcas y el modelo de los equipos se cuentan uno a uno verificando que concuerden con el inventario inicial de la semana; se cuentan los accesorios de acuerdo al distribuidor y al tipo de accesorios que se verificando que concuerden con el inventario inicial. Se realiza la factura de todas las ventas que se realizan mediante el sistema Saint en este se vacían los datos del cliente Numero de Cédula, Nombre y Apellido, Dirección, Numero Telefónico etc. Haciéndose una breve descripción de lo que se esta facturando.
            La solicitud de pedido se hace de acuerdo al faltante de equipos y mercancía tomando en cuenta el stop de inventario de Movistar y el de la empresa, se llena la planilla de solicitud de pedido colocando el código, modelo la cantidad de equipos que se van a pedir luego de esto se hace el envió mediante correo electrónico al centro de servido Movistar las Garzas.

Semana 7
Desde 06-07-15 al 10-07-15
Colaborar en la atención a clientes y colaboración ante una fiscalización.
            Se presto la colaboración en atención a clientes, mostrando los equipos sus características y bondades, Ante la fiscalización por parte de los funcionarios del Seniat, el cual solicitaron libros de compras, ventas, inventario, facturas manuales, registro mercantil, declaración de IVA, ISLR entre otros documentos, para verificar que la empresa este dando cumplimiento a lo establecido por la administración tributaria. La pasante dio en apoyo en mostrar todos los documentos solicitados y sacando copias de todos estos el cual solicitaron mediante acta de requerimiento, mediante este proceso se pudo constatar que la empresa da cumplimiento a los requisitos exigidos por la administración tributaria.

Semana 8
Desde 13-07-15 al 17-07-15
Colaborar en el envió de Valija,  Ayuda en el archivo, colaborar en la administración de caja chica.
            Ayudar en el embalaje de equipos que son objetos de devolución por desperfecto, buscar los documentos pertinentes para enviar la valija: nota de salida, nota de entrega, factura, planilla de datos para el posterior envió a Caracas en donde son revisados y luego dan la posterior respuesta de estatus del equipo.
            Se ordenan las facturas de acuerdo al proveedor, numero correlativo y la fecha de  de emisión en carpetas marrones al igual que los ticket de los puntos de ventas estos se ordenan de acuerdo a la fecha y el banco emisor se grapan y se archivan en carpetas marrones por mes. Ayudar en el orden y limpieza del departamento.
Para la administración de caja chica se llena una planilla de cálculo muy simple que facilita llevar la contabilidad de la caja chica durante el mes. Está compuesta por doce hojas, cada una representa el estado de un mes de la caja chica, desde enero hasta diciembre, se van ingresando los egresos y/o aportes que se realicen en el mes que corresponde. Con cada mes nuevo que comienza, el monto del saldo final del mes anterior es trasladado al campo saldo anterior de la hoja siguiente. Se ingresa el aporte inicial del nuevo mes y  se empieza a ingresar los cargos y los aportes. el aporte inicial de cada mes reponga el dinero gastado de la caja chica durante el mes pasado, de modo que esta vuelva a tener el monto definido para su operación al empezar un nuevo mes.


3.2 Objetivos Alcanzados.

Trabajar en Cayola Celular C.A. es una experiencia satisfactoria, no solo por haber sido mi primera experiencia laboral en 7 años, sino también por haber compartido durante 8 semanas con gente de tan alto nivel. Sin duda el departamento administrativo cumple cabalmente su actividad laboral, el ambiente en el área es armonioso y agradable en el cual los empleados que se encuentran laborando en este departamento tienen un nivel de ética profesional plenamente observable.
 Desde el primer día que entre a Cayola Celular, pude notar la excelente calidad de trabajo de la organización así como también del trato humano a su personal.
Haber realizado el ciclo de pasantias en esta organización, me permitió poner en prácticas mis conocimientos adquiridos en el Convenio Interinstitucional IUTA-UNERMB y hacer un excelente trabajo. Esto me ayudo mucho a obtener valiosa experiencia en el área académica, laboral y hasta social.
 Con las actividades que me fueron asignadas, pude poner en práctica diversos áreas de la legislación tributaria en nuestro país, como Relacionar libros de compra y venta, elaborar retenciones de IVA, ISLR, Pago de contribuciones parafiscales (IVSS, INCES) entre otros. Permitiendo demostrar mis destrezas y capacidades.
Trabajar para esta organización y realizar las prácticas profesionales me permite sentir como si fuese un segundo hogar. Siempre cumpliendo los valores y principios en que se basa la organización, como el respeto y el trabajo de equipo principalmente.
En resumen, mi deber personal en estas pasantías era demostrar y poner en práctica mis conocimientos en el campo de la legislación tributaria, ayudar en todo lo concerniente al funcionamiento de la organización y hacer un trabajo en equipo,  fue lo que hice y hago satisfactoriamente en estos 7 años el cual he formado parte de esta organización y en especifico en estos 2 meses de mi practica profesional.
3.3 Recomendaciones.

Realizar el análisis de la pasantía se puede definir las siguientes sugerencias.
¨      Facilitar un manual en el cual este plasmada las actividades que se realizan en el departamento
¨      Abrir espacio en el archivo para colocar más facturas y ticket ya que hay una cantidad de facturas y ticket que no tienen lugar donde colocarlos.
¨      Que el personal que labora en el departamento reciba preparación técnica y actualizada sobre los procesos que se deben cumplir con respecto a la administración tributaria.
¨      Realizar los Comprobantes de retención al momento de recibir las facturas de compra, con esto se evita la posible perdida de la misma y la acumulación de trabajo.
¨      Ordenar los comprobantes de retención en una sola carpeta anual, separándolas por mes, para ahorrar espacio.
¨      Al IUTA Puerto La Cruz, formar convenios con las empresas para facilitar las pasantitas a los graduados.




1 comentario: