Introducción
Cayola Celular es una empresa con sede principal en Puerto la Cruz edo- Anzoátegui el cual
se dedica a ka compra, venta distribución de teléfonos celulares y accesorios
telefónicos, es una empresa filial de Movistar es decir es un agente autorizado
que vende equipos pertenecientes a esta empresa y realiza todos las
transacciones que el sistema de esta empresa le permita.
Es
una empresa que como cualquier otra su organización la conforma un departamento
administrativo el cual tiene por objeto coordinar y llevar en orden las cargas
de la empresa y mantenerla al día con la administración tributaria asegurando
un buen manejo de los recursos tanto materiales como humanos.
En
este departamento cada cargo tiene una responsabilidad y funciones esto se hace
para que cada quien sea responsable por las acciones realizadas y permitir la
concentración en las actividades y acciones algunas de las funciones inherentes
a este departamento son:
¨
Abrir,
Movilizar, y Cerrar cuentas Bancarias a nombre de la sociedad.
¨
Velar por el
cumplimiento de las ventas.
¨ Realizar el cálculo de impuestos Municipales
¨ Administrar y
autorizar préstamos para empleados.
¨
Recibir,
Examinar, clasificar, para el posterior registro de contable de documentos.
¨
Archivar
documentos contables para uso y control interno.
El propósito general de este informe de
Pasantía de Grado que se basa en la Descripción de las Actividades Realizadas en el
Departamento Administrativo de Cayola Celular el cual tiene como objetivo cumplir con el
requisito parcial para optar al Titulo de Licenciada en Administración Mension
Tributación. Realizando labores correspondiente a la unidad, en el cual aplico
los conocimientos al realizar cualquier función. A objeto de suministrar un
mejor control de dichas actividades, de forma que permita el desarrollo optimo
y eficiente de las mismas.
La
información requerida estará estructurada de la siguiente manera:
¨
Capitulo I: Identificación de la empresa
Razón Social.
Figura Jurídica.
Capital Suscrito o Pagado.
Antecedentes Históricos.
Estructura Organizativa.
Productos o servicios Ofrecidos.
Volumen anual de Ventas.
¨
Capitulo II: Descripción del Departamento
Objetivo.
Organigrama del Dpto. Administrativo de
cayola Celular.
Funciones.
Descripción de las actividades.
¨
Capitulo III: Procesos de las actividades
de pasantías
Cronograma de las actividades de
pasantías.
.Explicación detallada de las actividades
desarrolladas.
Recomendación.
1.1 Razón Social
Nombre de la Empresa : Cayola Celular C.A
Ubicación
Geográfica: AV Paseo Colon C.C Cristoforo
Colombo Nivel PB local 29 y 30 Sector Paseo Colon Zona postal 6023.
Es una
organización dedicada a la compra y venta de Teléfonos Celulares, y cualesquiera
otros productos dependientes de estos.
1.2 Figura Jurídica.
Cayola
Celular C.A, es una
empresa con figura jurídica de Sociedad de Capital o
Compañía anónima, Esta conformada por el capital o patrimonio los socios, están
obligados a responder por el monto de sus acciones.
1.3 Capital Suscrito o
Pagado.
Inicialmente cuando se creo la empresa Cayola Celular
C.A, contaba con un capital suscrito y pagado por los accionistas de la empresa
por la cantidad de CINCO MILLONES DE
BOLIVARES (Bs. 5.000.000). Divididos en cinco mil (5.000) acciones de UN
mil Bolívares (Bs.1.000.00) cada
una. Actualmente la compañía cuenta con capital social de VEINTE MILLONES DE BOLIVARES (Bs. 20.000.000). Divididos en veinte
Mil (20.000) acciones nominativas de Un Mil Bolívares (Bs. 1.000.00) cada una.
1.4 Conformación del Capital.
El
capital de Cayola Celular C.A, es
netamente Nacional Suscrito o pagado por sus accionistas.
1.5
Antecedentes Históricos.
El 07-04-1998 se forma la compañía con la
denominación “Cayola C.A” cuyos
socios y fundadores fueron Yolanda Antich Sánchez y Corina Antich venezolanas.
El 23 de agosto del 2002 se realiza la
venta del 50% de las acciones de la tienda quedando como dueños y socios
Yolanda Antich Sánchez y José Manent Marcos, se Modifica la Denominaron de la
empresa quedando “Cayola Celular C.A” y dentro de este periodo
se remodela la infraestructura quedando esta conformada por dos locales 29 y 30
manteniendo la misma dirección se incorporando personal a la misma para darle
atención al cliente.
En el año 2007 se apertura una sucursal
de la empresa con una ubicación en la calle Bolívar C.C Cristoforo Colombo
PB local 24 que funcionaria como centro de
conexiones.
Desde el 2010 y hasta la actualidad la
empresa tiene la misma dirección fiscal cuenta con nuevo dueño y gerente
General Jorge Luis Esparza Administrador Jorge Esparza y tres empleadas, cuenta
con la misma ubicación y dirección fiscal.
1.6
Actividad por la cual se dedica la
empresa.
Su
actividad es Comercial, Corresponde
con la comercialización, cuyo objetivo es hacer llegar los bienes desde el
productor, distribuidor al consumidor. La comercialización involucra
actividades como compra-venta al por mayor y al por menor, publicidad, pruebas
de ventas, información de mercado, entre otras.
Venta de:
·
Equipos
Celulares.
·
Estuches.
·
Cargadores.
·
Baterías.
·
Tables.
1.7
Estructura Organizativa.
1.8 Productos o servicios ofrecidos.
Actividad es Comercial, cuyo Objeto principal
es la compra, venta y distribución al detal de teléfonos celulares y
cualesquiera otros productos dependientes o conexos a estos. Accesorios, y
equipos de Computación.
Marcas
Comercializadas.
·
Alcatel.
·
Argot
·
Blu
·
Haier
·
Huawei
·
Hyundai
·
Lg
·
Kit tv
·
Nokia
·
Samsung
·
Zte
·
Simcard
·
Canguros
1.9 Volumen anual de ventas.
El
volumen anual de las ventas de esta compañía es de aproximadamente 2.510
unidades anuales, con enriquecimiento neto de aproximadamente Bs. 415.963,92,
cifras que pueden variar de acuerdo a la situación del mercado.
Las
ventas son netamente en Venezuela, específicamente en la ciudad de Puerto la Cruz- Estado Anzoátegui.
2.1 Estructura del Departamento.
Objetivo
El
departamento Administrativo tiene como Objetivo Coordinar las cargas
administrativas de la empresa, asegurando el manejo eficiente de los Recursos
materiales y humanos con que cuenta la empresa. Además planifica, ejecuta, evalúa y controla la
adquisición de bienes y servicios
Gerente General
Funciones
¨
Abrir,
Movilizar, y Cerrar cuentas Bancarias a nombre de la sociedad.
¨
Está autorizado
a firmar los cheques de la compañía, sin límite de monto
¨
Adquirir bienes
sean estos muebles o inmuebles en nombre de la compañía.
¨
Implementar una estructura administrativa que
contenga los elementos necesarios para el desarrollo de los planes de acción.
¨
Se encarga de la
contratación y despido de personal.
¨
Desarrollar un
ambiente de trabajo que motive positivamente a los empleados
¨
Velar por el
cumplimiento de las ventas.
Responsabilidad
Es
responsable ante los accionistas, por los resultados de las operaciones y el
desempeño organizacional, ya que es el que planea, dirige y controla las actividades de la empresa. Ejerce autoridad
funcional sobre el resto de cargos ejecutivos, administrativos y operacionales de la
organización.
Administrador
Funciones
¨
Tiene la función
de planear. Definir metas y coordinar las actividades relacionadas con la
empresa.
¨ Organizar y determinar que actividades deben
realizarse, como Realizar inventarios, stand, Cursos de adiestramiento.
¨ Controlar las actividades para asegurarse se que se están
cumplido como se planearon.
¨ Realizar el cálculo de impuestos Municipales.
¨ Velar por el trato de empleado a cliente.
¨ Intervenir en la resolución de conflictos.
¨ Aprobación de la
facturación que se realiza por ventas
¨ Manejo del archivo
administrativo y contable.
¨ Administrar y
autorizar préstamos para empleados.
Responsabilidad:
Es el responsable de Analizar los
aspectos financieros de todas las decisiones que se tomen en la empresa, de
velar por el cumplimiento de los estatutos establecidos en la misma y de
contribuir en un ambiente de trabajo con armonía.
Asistente
Contable
Funciones
¨
Recibir,
Examinar, clasificar, para el posterior registro de contable de documentos.
¨
Archivar
documentos contables para uso y control interno.
¨
Elaborar
y verificar relaciones de gastos e ingresos.
¨
Participar
en la elaboración de inventarios.
¨
Transcribir
y accesar información operando un
microcomputador.
¨
Elaborar
informes periódicos de las actividades realizadas.
¨
Realización de
Facturas.
¨
Calculo de
Impuesto y Transcripción, revisión de planillas de retención de los mismos.
¨
Mantiener
en orden equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía.
Responsabilidad
La responsabilidad del asistente contable va relacionada con las
actividades que desarrolla diariamente, realizando de manera oportuna, ordenada
y sistemática sus labores diarias para así se un apoyo para el administrador.
2.3 Actividades.
·
Archivar.
·
Mantener al día la
cartelera fiscal.
·
Realizar comprobantes de
retenciones.
·
Llenar planillas en el
portal SENIAT.
·
Organizar caja chica.
·
Realizar factura.
·
Relacionar libro de
compra y venta.
·
Inventarios.
·
Colaborar en solicitud
de pedido.
·
Atención a usuario.
·
Prestar apoyo ante una
fiscalización de cualquier ente gubernamental.
·
Sacar copias.
neurelis muy buena redaccion, porfa dale otra leida y corrige las comas que faltan,los acentos, las iniciales mayúscula de algunas palabras y los errores de dedo sobre todo en la introducción. En el punto 1.10 ... si la empresa no ha desarrollado su misión, visión y objetivos, también se puede colocar políticas de la empresa, principios o valores.
ResponderBorrar